Fraga volvió también al país donde en 1968 firmó la independencia después de dos siglos de presencia española
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, concluyó ayer su visita a Guinea Ecuatorial con la petición al presidente Teodoro Obiang Nguema de que la nueva etapa abierta con España esté acompañada de más democracia y pluralismo político en la antigua colonia.
Moratinos, en declaraciones a los periodistas en Bata, quiso enviar este mensaje a Obiang antes de regresar a Madrid después de tres días de estancia en Guinea Ecuatorial junto con una delegación de parlamentarios y de empresarios.
El responsable de la diplomacia española manifestó la necesidad de que en este país africano, donde gobierna Obiang desde 1979, haya más transparencia electoral y que el pluralismo político "se amplíe al máximo" para que los partidos opositores puedan tener libertad de expresión y de participación en los comicios presidenciales previstos a final de año o principios de 2010.
Compromiso y seguimiento
"Todos estos mensajes han sido trasladados, pero no nos quedamos simplemente con el mensaje, sino con el compromiso de hacer un seguimiento para que todos ellos vayan avanzando, con respeto a las autoridades guineanas y al mismo tiempo", explicó.
Moratinos expuso estas conclusiones después de reunirse con los representantes del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE) de Obiang, que acapara el 99% de los escaños de la Cámara de Representantes del Pueblo.
El jefe de la diplomacia española animó a las autoridades ecuatoguineanas a encajar de forma "constructiva" las críticas sobre la vulneración de derechos humanos o de déficit democrático para contribuir así a una mayor comprensión entre ambos pueblos.
"El Gobierno de Guinea Ecuatorial trasladó su voluntad de iniciar un punto y aparte, de encuentro, de inicio de una nueva etapa y de voluntad de diálogo y entendimiento. Con eso nos tenemos que quedar", dijo en referencia a la relación bilateral.
La visita de Zapatero
Respecto a la posibilidad de que José Luis Rodríguez Zapatero visite Guinea Ecuatorial en los próximos meses, como le pidió Obiang, Moratinos indicó que tendrá lugar "cuando las condiciones, las circunstancias políticas y diplomáticas y el calendario lo permitan". "Pero hay voluntad para que venga. Este Gobierno ha prestado máxima atención a Guinea Ecuatorial, mucho más que otros gobiernos", recordó Moratinos.
En su opinión, esta visita sería "beneficiosa para todas las partes", aunque añadió que "hay que prepararla bien" con el fin de que se pueda realizar "lo más rápidamente posible".
El ministro de Asuntos Exteriores también valoró que las empresas españolas vayan a tener ahora más oportunidades de invertir en la antigua colonia en sectores como el de los hidrocarburos, la construcción o el turismo.
"Todos los objetivos de la visita se han cumplido, aunque no significa que todos los problemas estén resueltos", resumió.
Moratinos volvió a reconocer la figura del veterano senador del PP Manuel Fraga, quien regresó con él a Guinea Ecuatorial después de que firmara la independencia del país en 1968, poniendo fin a dos siglos como colonia española.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, en el discurso del brindis ante Moratinos. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual